Wednesday, November 11, 2009

Hallan pirámide con murales de los mayas

BBC Ciencia

Científicos descubrieron en México una "pirámide pintada" decorada con murales que muestran escenas de la vida diaria local de los mayas.

El hallazgo, afirman los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Antropología en México y la Universidad de Yale, en Estados Unidos, ofrece información valiosa sobre los mecanismos de la sociedad maya.

Los murales, muchos de los cuales aparecen acompañados de jeroglíficos, muestran en particular cómo era la vida de los ciudadanos comunes que formaban la mayoría de la población.
[...]

Tuesday, November 10, 2009

Parkinson’s dopamine killers identified

Anumantha Kanthasamy has been working to understand the complex mechanisms of Parkinson’s disease for more than a decade and thinks he has discovered a critical pathway that might lead to a cure.
IOWA STATE—Researchers have found an essential key that could lead to new treatments and possibly a cure for Parkinson’s disease. They have identified the protein that kills dopamine-producing cells in the brain—and a way to disable it.
Parkinson’s disease sufferers lack a sufficient amount of dopamine. Anumantha Kanthasamy, a distinguished professor of biomedical sciences and W. Eugene and Linda R. Lloyd Endowed Chair in Neurotoxicology at Iowa State University, discovered that a novel protein—known as protein kinase-C—destroys dopamine-producing cells.
[...]

Derriban un trozo de muro en Cisjordania para conmemorar la caída del de Berlín

09.11.09 18:34 h. Agencia EFE
Activistas israelíes derribaron esta tarde un trozo del muro erigido por Israel en el territorio palestino de Cisjordania con motivo del veinte aniversario de la caída del que dividía Berlín.
Un centenar de manifestantes participaron en la protesta, en la que se utilizó un camión para tirar abajo un bloque del muro de hormigón, de varios metros de altura, al este del campo de refugiados de Kalandia, informó la agencia palestina Maan.
[...]


http://www.telecinco.es/informativos/internacional/noticia/1113905/1113905

Científicos españoles logran una vacuna contra la leishmaniasis

Hasta ahora, no existía ninguna vacuna eficaz contra la enfermedad y los tratamientos son poco efectivos
EP 10-11-2009
Un grupo de científicos de la Red de Investigación Cooperativa de Enfermedades Tropicales (RICET) ha logrado elaborar, utilizando organismos genéticamente modificados, una vacuna contra la leishmaniasis, una enfermedad que afecta cada año a dos millones de personas en más de 90 países.
[...]

EL GRUPO AIA OBTIENE LA PATENTE DE SU SISTEMA Y METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE LA TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

La compañía ha desarrollado la tecnología AGORA para optimizar la monitorización y control, en tiempo real, de las redes de transmisión y distribución eléctricas. Una tecnología clave para evitar apagones masivos en California en los últimos años.
[...]

Monday, November 09, 2009

Una confusión abatió el muro

Ni conspiraciones, ni tramas policíacas... Su caída fue fruto de la casualidad y del hastío
J. M. MARTÍ FONT 08/11/2009
A primera hora de la mañana del 9 de noviembre de 1989, en Berlín Oriental, tres altos cargos de los servicios aduaneros de la República Democrática Alemana (RDA) se reunían con el encargado de la Unidad de Control de Pasaportes, Gerhard Lauter, en su despacho, para redactar, por orden del Ministerio del Interior, una normativa de viajes que debía permitir salir legalmente a los ciudadanos que querían abandonar el país de forma "permanente" y que hasta la fecha lo estaban haciendo a través de los países vecinos, hermanos socialistas.

De aquella reunión de trabajo salió un enorme enredo que, antes de que acabara el día, había derrumbado literalmente el muro que dividía la ciudad y dinamitado el mundo bipolar surgido de la II Guerra Mundial. No fue una conspiración. Ni la CIA ni el KGB ni la Stasi estaban al corriente. Fue lo más parecido a una comedia.
[...]

New Synthetic Molecules Trigger Immune Response to HIV and Prostate Cancer

New Haven, Conn. —
Researchers at Yale University have developed synthetic molecules capable of enhancing the body’s immune response to HIV and HIV-infected cells, as well as to prostate cancer cells. Their findings, published online in the Journal of the American Chemical Society, could lead to novel therapeutic approaches for these diseases.

The molecules — called “antibody-recruiting molecule targeting HIV” (ARM-H) and “antibody-recruiting molecule targeting prostate cancer” (ARM-P) — work by binding simultaneously to an antibody already present in the bloodstream and to proteins on HIV, HIV-infected cells or cancer cells. By coating these pathogens in antibodies, the molecules flag them as a threat and trigger the body’s own immune response. In the case of ARM-H, by binding to proteins on the outside of the virus, they also prevent healthy human cells from being infected.
[...]

Un taxista de Mérida devuelve 9.000 euros que habían olvidado en su coche

Dos personas mayores, una madre y su hijo, dejaron un sobre en el asiento tras un viaje desde una residencia

C. J. VINAGRE MÉRIDA
Estaba comiendo y casi se le corta la digestión. Un operador de Radio Taxi acababa de llamar preguntándole si no había visto algo olvidado en el asiento de atrás de su Opel Zafira blanco, licencia número 4, con el que realiza su servicio en Mérida. También le había llamado su hermano mellizo y taxista como él. Francisco Javier González bajó enseguida y vislumbró un sobre que no estaba cerrado en el asiento trasero. Miró dentro y le entraron calores. Billetes de cincuenta, de cien euros y varios 'Bin Laden', el de quinientos euros. En total, 8.800 y pico de euros. No lo dudó un instante. Había que devolvérselos a sus dueños.

Francisco Javier cogió de nuevo su vehículo y se fue al piso de la avenida de Extremadura donde había dejado a una mujer muy mayor y a su hijo, también de edad avanzada. Cuando les entregó los casi millón y medio de las antiguas pesetas, la mujer, cuenta, se puso a llorar, a darle mil gracias y, antes de irse, el taxista emeritense recibió una gratificación.
[...]

Jirafas se salvan de la extinción

Redacción
BBC Mundo

La población de jirafas de Níger estuvieron a punto de extinguirse hace tan sólo diez años. Hoy en día no sólo se ha registrado un crecimiento sostenido de esta especie, sino que han migrado a nuevos hábitats.

Con una pequeña manada de 50 animales, los conservacionistas del país africano -ayudados por el gobierno- supieron proteger la especie y crear un ambiente idóneo que permitió su reproducción hasta llegar a las 200 de hoy día.
[...]

Sunday, November 08, 2009

La máquina de rayos X, el invento científico más importante de la historia

  • Ha sido elegida tras un sondeo realizado a unos 50.000 visitantes del Museo de Ciencia de Londres.
  • Lo han considerado el avance científico de mayor impacto.
  • Ha superado a la penicilina y a la doble hélice de ADN, entre otros.

Un reciente sondeo realizado entre cerca de 50.000 personas que visitaron elMuseo de Ciencia de Londres ha revelado que, para la mayoría, el descubrimiento de los rayos X es el avance científico de mayor relevancia.

En concreto, fueron 10.000 los visitantes que, según la información de BBC Mundo, calificaron este invento como "el más significativo de nuestro pasado, presente y futuro", en este estudio organizado por el museo para celebrar su centenario.

[...]

http://www.20minutos.es/noticia/560101/0/rayos-x/mejor/invento/



Dos jugadores británicos se reparten 102 millones de euros de premio del Euromillón

  • Es el mayor premio otorgado en esta lotería en Gran Bretaña.
  • Cada uno de los ganadores se reparte 51 millones de euros.
  • El récord europeo de la lotería sigue estando en los 126 millones de euros que ganó, en mayo de 2009, una jugadora española.

  • AGENCIAS. 07.11.2009 - 15.25 h


    Dos jugadores británicos se repartieron 102 millones de euros este viernes por la noche en la lotería europea del Euromillón, informa el diario británicoTelegraph.

    [...]

    http://www.20minutos.es/noticia/560703/0/loteria/premio/millones/

    La Cámara de Representantes aprueba la reforma sanitaria de Obama

    La Cámara aprueba el proyecto que pretende establecer un sistema de salud casi universal por primera vez en EE UU.- El presidente consigue su primera gran victoria política


    AGENCIAS / ELPAÍS.com - Washington / Madrid - 08/11/2009


    La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado por primera vez en la historia del país un proyecto de ley que pretende dar cobertura a la práctica totalidad de los estadounidenses y quitar poder a las compañías aseguradoras. Se trata de una reforma histórica, que representa una verdadera revolución social y que puede ser la mayor obra de la presidencia de Obama, además de su primera gran victoria política desde que llegó a la Casa Blanca.



    [...]


    http://www.elpais.com/articulo/internacional/Camara/Representantes/aprueba/reforma/sanitaria/Obama/elpepuint/20091108elpepuint_2/Tes

    Saturday, November 07, 2009

    "África exportará tanta energía solar como 100 nucleares"

    R. M. - Barcelona - 05/11/2009


    Hani El Nokraschy lidera uno de los proyectos más sugerentes del planeta en materia de energías renovables. Este ingeniero de origen egipcio pero afincado en Alemania es el vicepresidente de Desertec, el plan con el que 12 empresas energéticas (una de ellas Abengoa) quieren llenar el Sáhara y el norte de África de plantas termosolares para exportarla a través de líneas eléctricas a Europa. El Nokraschy resume la filosofía del proyecto: "El desierto es muy rico. En seis horas recibe más energía solar que la que la humanidad consume en un año. Así que Marruecos y España tienen mucha suerte de tener tanto sol".

    [...]



    Friday, November 06, 2009

    Borges oculto y a cuatro manos

    Recuperado un relato escrito hace medio siglo por el narrador argentino en colaboración con Luisa Mercedes Levinson - Nunca se había publicado en España

    JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS - Madrid - 06/11/2009

    "De aquella época me acuerdo sobre todo de las risas de Borges y mi madre mientras escribían. Yo era una adolescente que se metía en todo y de vez en cuando me preguntaban si no estarían siendo demasiado kitsch o si tenía sentido una expresión como bustos ecuestres". Aquella muchacha metomentodo era la escritora Luisa Valenzuela, que ahora tiene 70 años. En conversación telefónica desde Buenos Aires, Valenzuela recuerda los días en que su madre, Luisa Mercedes Levinson (1904-1988), una visionaria precursora del realismo mágico, y su amigo Jorge Luis Borges (1899-1986) escribieron a cuatro manos el cuento La hermana de Eloísa.
    Aquel relato se publicó en Argentina en 1955 en un volumen de 76 páginas al que daba título y que incluía otros dos cuentos de cada uno de los autores (La escritura del Dios y El fin, de Borges, y El doctor Sotiropoulos y El abra, de Levinson). Una vez agotado, nunca volvió a reeditarse. Jamás se publicó en España y tampoco fue incluido en el tomo de Obras completas en colaboración del autor de El Aleph.
    [...]

    Hallada una película de Chaplin desconocida

    Fue comprada por menos de cuatro euros en Internet.- Un documental contará la peripecia

    ELPAÍS.com - Madrid - 06/11/2009

    Un internauta de Essex (Reino Unido) que navegaba por la página de subastas eBay decidió comprar una lata antigua de las que se usan para guardar rollos de película. Pagó poco más de 3,5 euros. En su interior, para su sorpresa, encontró una bobina de negativos titulada Charlie Chaplin in Zepped, informa el diario británico The Guardian.

    Morace Park, que así se llama el afortunado, acudió a su vecino, antiguo empleado del comité británico para la clasificación de películas. Ambos empezaron a tirar del hilo sobre el origen de este filme que ni los más eruditos filmógrafos de Chaplin conocían.


    La película, que dura unos siete minutos -señala The Guardian- es una mezcla de secuencias de Chaplin y animación que "recuerda a Monty Python". "Comienza con Chaplin y luego se convierte e un paisaje onírico. Se ve un bombardeo con un zepelín y a Chaplin tomándole el pelo. En aquella época el zepelín era un instrumento de terror", señala Park.

    [...]

    http://www.elpais.com/articulo/cultura/Hallada/pelicula/Chaplin/desconocida/elpepucul/20091106elpepucul_2/Tes