Monday, November 16, 2009

El fin de semana con menos muertos de la historia en la carretera

Entre la tarde del viernes y las doce de la noche del domingo se produjeron cinco víctimas mortales


ELSA GRANDA - Madrid - 16/11/2009

El fin de semana que acaba de concluir es el menos trágico de la historia en las carreteras españolas, con sólo cinco muertos. Aunque la DGT comenzó a contabilizar de forma específica en 2005 los fallecidos durante los fines de semana, fuentes de este departamento aseguran que no se recuerda ninguno con menos fallecidos desde los años sesenta, cuando arranca la estadística de la DGT de siniestralidad y mortalidad en siniestros de circulación.

[...]

La segunda economía del mundo despega y se olvida de la recesión

Tokio.- El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón creció un 4,8 por ciento a ritmo anual entre julio y septiembre, su mayor incremento desde 2007, que confirma que la segunda economía mundial ha dejado atrás el fantasma de la recesión.

Se trata del segundo avance consecutivo del PIB nipón que, tras una depresión de doce meses -la peor desde la II Guerra Mundial-, logró levantar cabeza en el segundo trimestre de este año, cuando creció un 2,3 por ciento.

[...]

Sunday, November 15, 2009

El conjunto de la Alhambra será más accesible en 2010




  • El proyecto, que tardará más de un año en ejecutarse, ya está en marcha
  • Un diez por ciento del conjunto no podrá modificarse para ser accesible

Servimedia Sevilla

La zona de los Palacios Nazaríes de la Alhambra de Granada será el año que viene más transitable para todos, gracias a un proyecto que pretende mejorar la accesibilidad del conjunto histórico y monumental, en especial para las personas con discapacidad.

El proyecto, impulsado por la Junta de Andalucía, la Obra Social La Caixa y el Patronato de la Alhambra, está ya en marcha y quiere que las alrededor de 150 personas con discapacidad que pasan cada día por el conjunto monumental patrimonio de la humanidad hagan una visita más cómoda y autónoma a sus palacios y jardines.


[...]






http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/12/comunicacion/1258057924.html

El primer desnudo islámico: una embarazada al estilo Demi Moore

Carmen Serna |
MARRUECOS | Una popular presentadora


Una popular presentadora marroquí ha sido la primera en atreverse a salir fotografiada completamente desnuda en la portada de una revista de un país islámico.


Nadia Larguet, en su octavo mes de embarazo, aparece en el número del mes de noviembre de 'Femmes du Maroc' copiando el estilismo de la conocida imagen que portagonizó Demi Moore en la revista Vanity Fair, en agosto de 1991.


[...]


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/12/comunicacion/1258057924.html


Duran ve «imprescindible» acabar con las listas electorales cerradas

Las voces en favor de una reforma del sistema electoral se multiplican. Todas temen perder la complicidad del pueblo.
14 Noviembre 09 - Marcos Pardeiro

BARCELONA- Existen muchas maneras de plantear una reforma. Puede decirse que es conveniente pero no urgente, puede decirse que es precipitada o puede decirse que es «imprescindible». Esto último es lo que hizo ayer el presidente de Unió Democràtica y secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, al hablar sobre el sistema electoral. Desde hace años, el líder nacionalista aboga por imitar el modelo de los alemanes, que disponen de dos votos en los comicios, uno para elegir al diputado de su distrito electoral y otro para apoyar la lista de un partido. Ahora, en plena crisis política, ha llegado el momento de que los catalanes también puedan hacerlo.

[...]



Stem cells restore mobility in neck-injured rats

UCI study supports expansion of human trial to include those with cervical spinal cord damage

The first human embryonic stem cell treatment approved by the FDA for human testing has been shown to restore limb function in rats with neck spinal cord injuries - a finding that could expand the clinical trial to include people with cervical damage.

[...]

Friday, November 13, 2009

Brasil podría ser uno de los países más ricos antes de 2050

Brasil podría convertirse en una de las cinco economías más potentes antes de mediados de siglo, según un informe especial sobre negocios y finanzas en el país sudamericano que publica en su último número el semanario The Economist. Según el avance de este informe difundido hoy, si la estabilidad política y económica de Brasil perdura, este país podría situarse en el club de las economías privilegiadas del mundo.

Efe - Madrid - 12/11/2009

"Brasil está en racha", dice el análisis de The Economist, que subraya que este país nunca se había visto antes en una situación en la que convivieran democracia, inflación controlada y crecimiento.

Se destaca que Brasil fue uno de los últimos países en verse atrapado por la actual crisis económica internacional mundial y que ha sido uno de las primeros en salir de la recesión, viendo su economía reducida únicamente durante dos cuatrimestres.

"Parece que muchas cosas positivas están sucediendo en Brasil en estos momentos," comenta John Prideaux, autor del informe.

[...]

http://www.cincodias.com/articulo/economia/Brasil-podria-ser-paises-ricos-2050/20091112cdscdseco_14/cdseco/






 

«En Berlín más de la mitad de las canalizaciones se hacen ya sin zanjas»

Este ingeniero alemán participó ayer en la inauguración de las Jornadas Internacionales de tecnologías sin zanja de Donostia

 
 ¿En qué consiste la tecnología sin zanja?
- Se trata de un procedimiento para construir, reemplazar o reparar todo tipo de tuberías de un diámetro normalmente inferior a 2,5 metros, como alcantarillados, acueductos, redes eléctricas, de comunicaciones, de gas natural... sin abrir zanjas. Eso sí, se excava un pequeño pozo de entrada y otro de salida para trabajar bajo tierra.
 
- ¿Desde cuándo llevan aplicando esta técnica en Berlín?
- Lo llevamos haciendo desde 1983. Para entender el impulso de esta técnica hay que decir que en aquella época el Ayuntamiento obligaba a pagar por cada kilómetro de tubería no utilizado y que tampoco se podía cavar una zanja debajo de los árboles, y la ciudad está lleno de ellos. Por eso se pensó emplear esta tecnología.
 
[...]
 





Thursday, November 12, 2009

Los aviones planearán los últimos 180 kilómetros antes del aterrizaje para ahorrar CO2

Fomento impulsa un plan de "aterrizajes verdes" para 2010.- En cada operación se ahorrarán más de 100 kilos de CO2 y se reducirá el ruido

RAFAEL MÉNDEZ - Madrid - 12/11/2009


El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy que a partir de 2010 España implantará el sistema de "aterrizaje verde" en los aeropuertos. Se trata de "una medida para que los aviones tomen tierra a mínima potencia, planeando, con menos ruido, menos gasto de combustible y menos emisiones", como la ha definido Blanco en la Comisión Mixta del Congreso y el Senado para el Estudio del Cambio Climático.


[...]


http://www.elpais.com/articulo/sociedad/aviones/planearan/ultimos/180/kilometros/aterrizaje/ahorrar/CO2/elpepusoc/20091112elpepusoc_8/Tes

Iberia rebaja un 35% el precio del puente aéreo para poder competir con el AVE

Se podrán adquirir billetes por 129 euros el trayecto ida y vuelta.
La compañía ofrece 60 vuelos diarios entre Barcelona y Madrid.

EUROPA PRESS. 12.11.2009
Iberia ha decidido bajar en un 35% el precio de los billetes del puente aéreo. Dicha rebaja responde a la adecuación a la situación económica actual y al equilibrio entre oferta y demanda, explicaron a Europa Press fuentes de la compañía.

[...]

http://www.20minutos.es/noticia/564014/0/iberia/puente/aereo/

El BCE espera una recuperación gradual de la economía en 2010

Los PIB podrían volver al signo positivo en la segunda mital del año.
Las expectativas de inflación en la zona euro se ajustan a la previsión.
Considera que los tipos de interés son los apropiados.
El deterioro del mercado laboral podría ser menor de lo previsto.


EFE. 12.11.2009 - 10.39 h
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) espera una recuperación gradual de la economía en la zona del euro en el 2010, aunque reconoce que en el panorama sigue habiendo incertidumbre.
[...]

Aprobada la primera ley de no discriminación de transexuales

UPN se mostró en contra del texto al considerar que ni es la "herramienta adecuada" ni la Cámara navarra "la institución adecuada"

El pleno del Parlamento de Navarra aprobó esta mañana, con el voto en contra de UPN, la ley foral de no discriminación por motivo de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, presentada por Nafarroa Bai.

[...]

http://www.20minutos.es/noticia/563937/0/ley/discriminacion/transexuales/

Navarra es la primera comunidad en salir de la recesión

Redacción - 12/11/2009

El consejero de Economía, Álvaro Miranda, califica el crecimiento de "muy buen dato", pero pide "prudencia" puesto que "el último trimestre debe de ser el de la constatación de la recuperación".

El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno foral, Álvaro Miranda, ha informado hoy de que el PIB de Navarra ha crecido en el tercer trimestre del año un 0,5%, por lo que se convierte en "la primera comunidad autónoma en salir de la recesión".

Arqueólogos coruñeses descubren en Siria una ciudad de hace 3.200 años

"El hallazgo iluminará el paso de la aldea a la urbe", asegura el jefe de la expedición

PAOLA OBELLEIRO - A Coruña - 11/11/2009

El hallazgo de un antiquísimo sello cilíndrico con los dibujos impresos de cuatro dioses de la antigua Mesopotamia hizo saltar todas las alarmas entre el pequeño equipo de investigadores de la Universidade da Coruña que lleva cinco años de expediciones arqueológicas en el valle del río Éufrates, al noroeste de Siria. Comenzaron explorando esta zona, hasta entonces virgen de prospecciones, en busca de datos sobre la evolución de las fronteras en el cuarto milenario antes de Cristo. Y el yacimiento resultó ser una mina en conocimientos y datos sobre los orígenes de la civilización urbana.
[...]

Wednesday, November 11, 2009

Un tiburón practica una «cesárea» a su pareja

Las crías se salvaron gracias al mordisco que un tiburón dio a la hembra en el vientre.

DPA 11/11/2009 Actualizada a las 8:26 h
Un tiburón salvó varias crías al morder en el vientre a una hembra de su especie en Nueva Zelanda, informaron hoy medios locales. Las crías salieron del vientre de su madre en un acuario y los empleados del lugar los pusieron en resguardo, antes de que pudieran ser atacados por otros tiburones. Los empleados no sabían que la hembra estaba preñada. De haber nacido de noche, probablemente las crías habrían muerto.
[...]