Monday, August 03, 2009

Chano: "Le quitamos el récord a Meca"

El paralímpico vigués culmina su hazaña después de completar una travesía a nado por la Ría durante más de 24 horas

Chano lo ha logrado. Contra viento y marea el paralímpico conseguía llegar esta tarde a las orillas de Samil después de batir el reto que se había marcado. Ha superado las 24 horas que le otorgaban el Guinness paralímpico e incluso las 25 en la Ría con su cuerpo como único apoyo. Una hazaña con la que finalmente ha logrado cumplir su sueño: "Le quitamos el récord a David Meca", declaró nada más salir del puesto de la Cruz Roja donde se sometió a las primeras pruebas médicas.

[...]

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2009/08/02/chano-record-guinness/354551.html

Software libre diseñado por jóvenes españoles compite con Microsoft y Google

"eyeOS", una plataforma web desarrollada con el modelo de software libre que actualmente tiene más de 400.000 miembros por todo el mundo y que ya compite con los sistemas operativos de Microsft y Google, ha sido presentada hoy en Valencia por uno de sus creadores, Pau García-Milà.

La Campus Party, el encuentro con la tecnología más importante de España y que se celebra esta semana en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ha contado hoy con la visita del joven creador dentro de las actividades paralelas organizadas en su XIII edición.

Según su diseñador, se trata de "ordenador virtual" pensado como una nueva definición de sistema operativo, donde todo -escritorio y aplicaciones- puede ser usado desde cualquier sitio con un navegador web.

[...]

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=67941

Swindon mola: prohiben los radares de control de velocidad

La ciudad inglesa de Swindon mola bastante: desde su ayuntamiento han tenido la osadía de desmantelar cinco radares de control de velocidad. Dicen que no valen para nada, y los han sustituido por algo que les resulta más útil: se recicla la cámara y el sensor de velocidad, pero en lugar de poner un multazo, a quien va rápido se le enciende un cartel luminoso donde se le dice a qué velocidad va y se le invita a frenar.

He pasado por muchos cartelitos de estos últimamente y son infalibles, oiga: a la que el rabillo del ojo ve ese aviso color rojo encenderse, pisas el freno quieras o no. Eso salva a un niño que corre tras su pelota y se te cruza por delante. Una desagradable carta con el multazo quince días después, no.

En vez de quitar una canción de YouTube un sello utiliza esa publicidad gratuita y genera ganancias

Hace algunos días les comenté que el grupo Barcelona le agradeció a un usuario de YouTube por haber puesto su canción llamada “Please Don’t Go” en un video que hizo sobre el segundo acuario más grande del mundo. La banda le agradeció porque gracias a ese clip, que tuvo más de un millón de visitas, las ventas a través de iTunes se incrementaron y muchos nuevas personas asistieron a sus conciertos. Este es un claro ejemplo de lo que internet puede hacer por la música.

Pero no es el único, obviamente. Hace algunos días en Boing Boing pusieron el video que acompaña esta entrada donde se puede ver un casamiento que parece de película donde una pareja, junto a sus amigos, prepararon una gran coreografía. En ella se utiliza una canción de Chris Brown llamada “Forever” y, lógicamente, no se poseen los derechos para transmitirla a través del sitio de Google.

En vez de sacarla y poner un cartel informando que ya no se puede ver más ese video o simplemente dejándolo mudo y quitarle la canción, se dieron cuenta que las ventas de “Forever” se estaban disparando y lo dejaron. ¿Cuál fue el resultado? Gracias a este video, que fue visto por ahora más de 13 millones de veces, la canción vendió dos veces más de lo que usualmente venden las canciones gracias a videos de YouTube. Además las visitas al clip original se multiplicaron por 2.5.

[...]


http://alt1040.com/2009/08/en-vez-de-quitar-una-cancion-de-youtube-un-sello-utiliza-esa-publicidad-gratuita-y-genera-ganancias

Descubren cómo incrementar 1.000 veces la memoria

Un equipo de investigadores liderados por el profesor de la Universidad de Málaga Zafaruddin Khan ha descubierto que la estimulación de la corteza visual (una pequeña área del cerebro), con una proteína denominada RGS14, puede incrementar enormemente la capacidad de la memoria.


El estudio, realizado en ratas, ha sido publicado en la revista Science. La RGS14 es, afirma Khan, “una biomolécula con posibilidades de uso para el desarrollo de un medicamento que cure las deficiencias en la memoria, no sólo en pacientes con patologías neurológicas, sino también en la población anciana”.

[...]

http://www.libertaddigital.com/ciencia/cientificos-descubren-como-incrementar-1000-veces-la-memoria-1276366528/

Recargar el coche eléctrico permitiría aprovechar la energía eólica que se pierde

El Plan Movele contempla la creación de más de 500 puntos de recarga en Madrid, Barcelona y Sevilla

El coche eléctrico reduce los gases contaminantes en la ciudad; y si la recarga de la batería se hace con electricidad de origen renovable, evita la dependencia de los combustibles fósiles y contribuye a combatir el calentamiento. Todas estas ventajas están haciendo aumentar las expectativas del desarrollo de las energías renovables. Pero si en el futuro, los coches ganan la calle, la gestión eléctrica deberá ser modificada. Las baterías de los coches aparecen en el horizonte como los almacenes acumuladores de energía limpia.

[...]

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090802/53757583789/recargar-el-coche-electrico-permitiria-aprovechar-la-energia-eolica-que-se-pierde.html

Saturday, July 18, 2009

Niña de dos años salva a su madre pidiendo por teléfono una ambulancia

Su mamá se desmayó antes de alcanzar el teléfono, y fue la niña la que marcó el número del servicio de emergencias, supo dar su nombre y dirección. El día anterior había visto un programa infantil que enseñaba cómo pedir auxilio en casos de emergencia. (Terra.cl)

LONDRES, julio 16.- Una niña de dos años salvó la vida de su madre al llamar a una ambulancia para que la asistiera, en Bournemouth, Gran Bretaña. Isabelle Keeling marcó el número de emergencia 999 después de que su madre, Joanne, de 34 años, tuviera una grave reacción alérgica al látex.

Joanne pidió a su hijita que le alcanzara el teléfono en cuanto comenzó a sentirse mal. Ella misma se había aplicado una inyección de adrenalina cuando sintió la reacción alérgica, pero el medicamento no funcionó y ella se desmayó antes de lograr hacer una llamada.

Semi-inconsciente, Joanne dijo que escuchó a Isabelle hablar por teléfono, pero pensó que la niña había pulsado el botón de rediscado. Pero la niña en realidad estaba hablando con una operadora del servicio de emergencias, y supo darle su nombre, su dirección y el número de teléfono de la casa. Además, abrió la puerta de la casa a los vecinos y paramédicos cuando llegaron a ayudar a su madre.

El día anterior Isabelle había visto a un episodio del programa infantil “Tweenies”, en el que los personajes enseñaban cómo llamar a los números de emergencia.

Sunday, March 15, 2009

DeJoria, cómo un vagabundo acaba en las listas de Forbes

Hay gente que nace con estrella y gente que nace estrellada… y entre medias, existe un pequeño grupo de privilegiados capaces de cambiar su destino, por muy negro que pareciera en un principio. La última lista de la revista Forbes ha demostrado que el sueño americano es más que una expresión y tiene nombre y apellidos: John Paul DeJoria, de vagabundo a uno de los 1.000 hombres más ricos del mundo.

Con una fortuna estimada en 2.500 millones de dólares, DeJoria ha entrado por primera vez en The World´s Billionaires, que este año tiene la peculiaridad de que aparecen los mismos perros pero con distintos collares… es decir, los hombres de siempre pero con la mitad del patrimonio que en ocasiones anteriores como consecuencia de los estragos que ha provocado la crisis financiera en sus carteras. En su ficha puede leerse “Fortune: self made”, y nunca una descripción tuvo tanto significado.

[...]


http://www.cotizalia.com/cache/2009/03/14/noticias_56_dejoria_prueba_vagabundo_puede_entrar_entre_millonarios.html

Un peatón salva a un niño caído desde el balcón de un tercer piso

. Un vecino vio cómo se precipitaba y amortiguó la caída con sus brazos
. El pequeño, de casi 2 años, no sufrió ninguna lesión pero fue hospitalizado


Adriel podrá explicar durante el resto de su vida que el 14 de marzo del 2009 volvió a nacer. El milagro que permitirá a este niño cumplir dos años dentro de unos días tuvo un artífice, Andrés Mario Arias, convertido por casualidades del destino en héroe en el distrito de Sant Andreu. El joven vio caer un zapato al suelo cuando paseaba ante el número 78 de Gran de Sant Andreu y levantó la vista al cielo a tiempo de ver caer a un niño pequeño desde el balcón de un tercer piso y amortiguar con sus brazos una caída que habría sido fatal.

[...]


http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=595240&idseccio_PK=1022

Paraplegic Man Suffers Spider Bite, Walks Again

He's been confined to a wheelchair for 20 years. Now a paraplegic man is walking again. And his doctors call it a miracle. CBS station KOVR-TV in Sacramento went to Manteca, Calif. to find out how a spider bite helped get him back on his feet.

[...]

http://cbs2chicago.com/watercooler/Paraplegic.Man.Suffers.2.958169.html

La energía fotovoltaica ahorra 1.200 millones de toneladas de CO2 en España

Fotosolar, perteneciente al Grupo EDF Energies Nouvelles, uno de los líderes en el mundo de energías renovables, estima que los 3.000 megavatios de potencia instalada en el mercado fotovoltaico en España ahorran al año unos 1.200 millones de toneladas de emisión de CO2 a la atmósfera.

El director general de Fotosolar, Eduardo González Solá, ha informado de que por cada megavatio hora de producción de energía fotovoltaica -producida a través del sol y evacuada a la red de distribución- se ahorran 400 kilogramos de CO2 a la atmósfera.

González Solá ha calificado de "muy importante" el ahorro de CO2 emitido a la atmósfera mediante la energía solar fotovoltaica y le ha augurado un futuro "muy positivo", asegurando que ayudará de forma "muy significativa" a España a cumplir el Protocolo de Kioto, que establece que en el año 2030 un 40 por ciento de la energía producida provenga de fuentes renovables.

[...]

http://www.energiadiario.com/publicacion/spip.php?article9888


Obama anula todas las órdenes de Bush al margen de la ley

El presidente norteamericano firma una orden que invalida todas las instrucciones impartidas por George W. Bush en relación con el uso de la tortura, las escuchas ilegales y otras medidas de dudosa legalidad

En un nuevo y relevante paso para poner fin a la era Bush, Barack Obama ha anulado de hecho todas las órdenes dadas por su predecesor al margen de la ley y ha eximido de su cumplimiento a las agencias del Gobierno. El presidente norteamericano firmó el lunes una orden que invalida todas las instrucciones impartidas por George W. Bush en relación con el uso de la tortura, las escuchas ilegales y otras medidas de dudosa legalidad puestas en marcha durante la guerra contra el terrorismo.

"Las declaraciones firmadas no deben ser utilizadas para que el presidente desatienda las exigencias legales con la excusa de diferencias políticas", afirma la orden emitida por Obama. Las llamadas declaraciones firmadas son un instrumento, cuya legalidad está en discusión, que los presidentes han utilizado de forma muy esporádica desde hace más de un siglo. Se trata de un documento escrito por el que el presidente autoriza a los funcionarios del Estado a ignorar determinados apartados de una ley que él considera inconstitucionales. Numerosos juristas se han pronunciado desde hace tiempo en contra de esa práctica, que podría sobrepasar los poderes que la Constitución otorga al Ejecutivo frente al Legislativo; esto es, firmar o vetar las leyes que el Congreso ponga sobre su mesa.

[...]


http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/anula/todas/ordenes/Bush/margen/ley/elpepuint/20090310elpepuint_15/Tes


La Universidad de Salamanca abre en la red 125000 documentos históricos

Un archivo documental denominado Gredos (Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca), integrado por 125.000 textos e imágenes, permite conocer la Historia, el trabajo y la producción científica de la Universidad de Salamanca, desde su creación, a través de internet. Pensado para almacenar, conservar y difundir su producción científica e institucional, el repositorio incorpora también 51.300 registros propios de la institución académica.

[...]

http://www.larazon.es/noticia/la-universidad-de-salamanca-abre-en-la-red-125-000-documentos-historicos-2

Wednesday, March 04, 2009

Científicos de EE.UU. anuncian una vacuna de inmunización inmediata

El producto luchará contra virus bacterias, algunos tipos de cáncer y hasta toxinas

En un artículo divulgado hoy por la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences", los científicos señalaron que la nueva vacuna resolvería el problema del tiempo que tardan las actuales vacunas en crear inmunidad contra un patógeno.

El grupo, encabezado por Carlos Barbas, profesor del Instituto Scripps de Investigaciones, indicó que el nuevo tipo de innoculación, llamado inmunización covalente, ya fue probado en ratones con melanoma o cáncer del colon.

Los científicos inyectaron a los roedores sustancias específicamente concebidas para desencadenar una reacción inmunológica "universal". También desarrollaron otras sustancias, llamadas "moléculas de adaptación" que reconocieron las células específicas del cáncer.

Un doble transplantado pulmonar casi consigue coronar un 'seis mil'

Patxi Irigoyen se queda a sólo 345 metros de coronar un 'seis mil' en Los Andes

Ha sido una proeza, aunque incompleta. Patxi Irigoyen, navarro y de 33 años de edad, estuvo hace pocos días cerca, muy cerca, de coronar el Cerro de las Tórtolas, en los Andes, un pico de 6.160 metros.

Para cualquier aventurero preparado el hecho en sí no tendría ninguna importancia, incluso se podría valorar como un fracaso. Pero el caso de Patxi es diferente: le fueron transplantados ambos pulmones hace ocho años en el Hospital La Fe de Valencia y, además, en el 2006 entró en la historia de los manuales de medicina porque alcanzó un cuatromil; el Breithorn, en los Alpes Suizos (4.164 metros).

En este nuevo reto Patxi se quedó a 345 metros de alcanzar la cima. No fue un problema con sus pulmones, sino con sus intestinos. "Soy un enfermo de fibrosis quística y debo tomar unas encimas pancreáticas para asimilar alimentos que a esa altura te hace las digestiones más pesadas", señala a 'La Vanguardia'.

[...]


http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090304/53651782898/un-doble-transplantado-pulmonar-casi-consigue-coronar-un-seis-mil.html